El nuevo complemento Comercio Exterior la versión 1.1. es obligatorio integrarlo en la versión 4.0 del CFDI, en donde se debe de considerar los siguientes datos en el CFDI 4.0 con el complemento de comercio exterior 1.1
Considerando los puntos fiscales y legales estos se basan en los artículos 29 y 19 a del CFF, y en las reglas de comercio exterior 3.1..35. y 3.1.36 (RGE) Reglas generales de comercio exterior y que se integran con la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Regla 2.7.1.22.En el caso de exportaciones definitivas con la clave de pedimento “A1”, en las cuales la mercancía se enajena, pero dicha enajenación se realiza a título gratuito, el contribuyente podrá optar por utilizar cualquiera de los siguientes mecanismos siempre con la versión 1.1 del complemento de comercio exterior:
a) Emitir el comprobante como tipo “I” (Ingreso), en el que se incluya la descripción y el valor mercantil de las mercancías, estableciendo a continuación un descuento por el mismo monto de éstas, de forma que el CFDI resulte con valor “0”, e incorporarle el complemento, sin incluir el nodo “Propietario” y el campo “MotivodeTraslado”.
b) Emitir el comprobante como tipo “T” (Traslado), incorporándole el complemento e incluyendo el nodo “Propietario” y el campo “MotivodeTraslado”.
No obstante que en el caso de exportaciones de mercancías definitivas con clave de pedimento “A1”, cuando no existe enajenación de éstas en términos del artículo 14 del CFF, no es obligatorio el usar el complemento para comercio exterior
El correcto uso de los campos del CFDI 4.0 para utilizar el complemento de comercio exterior 1.1, son los siguientes:
Las alternativas para cumplir con el CFDI de Comercio Exterior son:
Se configura en SAP la emisión del CFDI , se agregan los datos del complemento y se crea un Web Services para enviar a Timbrar al PAC.
Al recibir la información se resguarda en SAP para integrar el UUID a la Contabilidad Electrónica.
Si ya se encuentra emitiendo el CFDI en SAP, la alternativa es configurar los datos del complemento de comercio exterior y enviar a timbrar con el tercero
Extracción de SAP la información para la creación de los datos del complemento
Cualquiera de las soluciones anteriores pueden realizarse mediante configuración estándar en SAP.
Por otra parte existe la alternativa de configurar adicionalmente el Modulo de Comercio Exterior como otra funcionalidad estándar en SAP, sin que esta última deba de ser una obligación para la emisión de la factura electrónica de Comercio Exterior.
Si requiere más información de como implementar el Comercio Exterior, favor de contactarnos:
WhatsAPP Comercio Exterior
Telefono Móvil: 55-5507-2133
Otras formas de consulta: